CAMPAÑA RECOGIDA BANCO DE ALIMENTOS

La participación de nuestro centro en el Proyecto de Patios Dinámicos es una tarea que no cesa. Tal y como se recogió en las propuestas para este curso escolar se ha puesto en marcha una actividad de creatividad en el recreo: las pizarras exteriores que posibilitan y desarrollan la expresividad de nuestro alumnado a la vez que convertimos el patio a la hora del recreo en un lugar de convivencia y de posibilidades múltiples para que ningún alumno/a se deje de sentir feliz en su colegio.
Gracias a la enorme disposición y amabilidad de las familias de nuestro centro podemos llegar a implementar nuevas actividades y en esta ocasión ha sido la colaboración de la AMPA Mainverta la que ha posibilitado el pintado de 7 pizarras exteriores en las que, como podemos observar en las fotografías, los niños y niñas del nivel de Infantil ya demuestran sus dotes artístiscas.
Se ha publicado con fecha de 25 de octubre el listado de bonificaciones provisionales de los servicios complementarios de aula matinal, comedor y actividades extraescolares. Listados en el tablón de anuncios oficial del colegio para su consulta al igual que en la Secretaría Virtual de la Consejería, que pueden visualizar a través de iPasen. El periodo de alegaciones está establecido desde el 26/10/2022 hasta el 9/11/2022 y se pueden realizar también de forma telemática en la citada Secretaría Virtual.
Uno de los objetivos de nuestro proyecto Escuela: Espacio de Paz, es la conmemoración de efemérides por la Convivencia Positiva y la Paz. Creemos que no hay nada más positivo que ser partícipe de nuestra sociedad, no cerrar los ojos ante las realidades que están ahí, a nuestro lado; realidades, que en muchos casos son muy complejas y que podemos mejorar con sencillos gestos. Una de esas acciones que tienen gran potencia y que tan poco cuesta, es la concienciación.
Por todo ello, partiendo de la iniciativa de la tutora de una alumna del centro con SÍNDROME DE KABUKI, queremos participar en esa labor de concienciación dando visibilidad a este síndrome tan poco frecuente que supone una gran cantidad de dificultades para los niños y niñas que nacen con él y para sus familias.
El 23 de octubre es el Día Internacional del Síndrome de Kabuki; para ello hemos coloreado unas fichas en las aulas con las que se ha decorado la entrada del colegio. Junto con este trabajo, se ha proyectado un vídeo de concienciación que nos ha hecho reflexionar acerca de cómo podemos ayudar poniendo en marcha nuestras potentes armas por la corresponsabilidad social.